Aunque parezca mentira, aún hoy en día se descubren objetos increibles en el cielo que parece mentira que nunca antes se hayan observado. Un claro ejemplo es esta burbuja, fotografiada con un filtro h.alpha de 5 nm, que se encuentra en la constelación del Cisne, muy cerca de la conocida nebulosa Crescent. Es un objeto fascinante, pero tremendamente debil, que necesita largos tiempos de exposición para aparecer definido en las fotografías. La burbuja fué descubierta hace apenas un año por astrónomos aficionados. Este es mi intento con sólo tres horas de exposición. Abajo podéis ver un detalle del objeto, apliado al 150% …
DATOS DE LA FOTOGRAFÍA
- OBJETO: Burbuja en la constelación del Cisne
- FECHA: 01/06/2009
- EQUIPO: Montura Vixen SXD / Refractor WO FLT98 / Cámara ATIL 314L / Filtro Astrodon H.Alpha 5 nm
- MEDIDA SQM-L: Fotografiada con luna al 50%
- EXPOSICIONES: 18 tomas de 600″
Juanjo,
¿Y nos puedes dar acceso en remoto a tu observatorio? De hecho podrías dar cursos en remoto … la gente conectada en «read only» y tu por skype dando una charla.
Estaría de miedo jajajajaja
Manolo
Jejeje …. no te creas … hay observatorios remotos de pago que se «alquilan» por horas … pero este no va a ser el caso. Mira el blog dentro de un mes o dos y habrá muchas más cosas.
Un saludo,
Juanjo