Una noche de observación

Bueno … es mucho llamarlo así … mas bien una noche de nubes. Como tengo todo el tinglado fotográfico desmontado ya con vistas al futuro observatorio, y la noche no da para mucho, hoy estoy haciendo algo que me apetecía desde hace tiempo … comparar que rendimiento se puede esperar entre reflectores y refractores.

En esto siempre hay todo tipo de opiniones, gente que opina que como un refractor de media abertura no hay nada, y gente que opina que cuanto mas grande mejor, por eso mejor los reflectores.

Esta noche he colocado en la Vixen SXD un buen refractor, el FLT98, y un tubo de gama media, el Celestron CF9.25 … los he probado con buenos oculares, desde un Panoptic 35 a un Radian 10, y para el refractor he usado tambien una barlow Televue x3 … y que puedo decir … por ejemplo, con la luna es posible que el refractor con la barlow me de una imagen más nitida y libre de problemas cromáticos … pero hasta ahí llega el FLT 98 … en cuanto la luna se ha apartado un poco me he dirigido a un obejeto de cielo profundo, el cúmulo globular M13, y el refractor ha perdido por goleada.

M13:  lo que en el FLT98 es una nubecilla y poco más, con el C9.25 se transforma en un espectáculo de cientos de estrellas que deja con la boca abieta … no hay ni punto de comparación. Y ya cuando nos vamos a las nebulosas, por ejemplo M27 o M16 o M17 … la apertura del C9.25 es definitiva.

Por último, estoy viendo el planeta júpiter … y de nuevo me quedo con la vista del C9.25 … mucho mejor contraste a grandes aumentos.  Las nubes ya no dan tregua y hasta aquí puedo llegar … no he visto muchos objetos, pero la conclusión es clara.

Yo creo que los refractores son equipos excepcionales para astrofotografía, y puede que con oculares adecuados para planetaria … pero para cielo prundo manda la capacidad de captación de luz, y en eso, un buen reflector de al menos 200 mm de abertura, deja en la sombra al FLT98, que pasa por ser, y desde luego lo es, un gran refractor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s