Experimento de fotografía infrarroja

Un dato que me ha sorprendido mucho al ver la curva de sensibilidad de la Atik314L es la excelente sensibilidad que tiene ese sensor en el infrarrojo cercano, así que he colocado en mi ruida portafiltros un filtro IR (corte en los 685 nm) para adentrarme en la fotografía en esa banda, a ver que se puede conseguir con los medios de un aficionado. Siempre me ha interesado ese tema, especialmente el poder fotografiar objetos, como algunas galaxias, que se encuentran ocultos por bandas de polvo de nuestra propia galaxia, pero que en esa banda se pueden fotografiar.

La pasada noche, en un medio claro entre las nubes, he realizado un puñado de tomas en tres bandas distintas, H.Alpha, OIII e Infrarrojo de M1, y me ha sorprendido mucho el aspecto de la nebulosa en IR. Esto no es más que un experimento, porque entre las nubes y la luna y que solo son tres o cuatro tomas de cada canal, la imagen no sirve de mucho, pero me ha permitido hacerme una idea de lo que se puede esperar de algo así, y en cuanto pueda voy ha hacer una serie completa de tomas con más calidad para ver hasta donde puedo llegar.

He puesto dos fotografías. Una imagen es la captura IR de la nebulosa, y la otra una composición RGB como Ir-Ha-Oiii … no tienen ningún procesado especial y tengo que hacer pruebas sobre la mezcla de estos canales.

Un comentario en “Experimento de fotografía infrarroja

Responder a oliver christopher lopez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s