M42 y M81 con tomas de corta exposición

En una pausa entre la fotografía de cometas y asteroides he estado realizando algunas pruebas de fotografía de cielo profundo utilizando una técnica un poco alejada de la que se suele usar para este tipo de objetos. La idea es realizar un gran número de tomas de corta duración, seleccionar las mejores y usarlas para sumarlas y conseguir una imagen final de calidad.

Mi apuesta por las tomas de corta duración busca eliminar los problemas propios de realizar tomas de larga duración, que en muchos casos se van a 15 o 20 minutos por imagen. Con tomas de corta duración eliminamos muchos de los problemas de guiado, rotación de campo, satélites, rayos cósmicos, etc. consiguiendo un mejor FWHM y por tanto mejor resolución en las imágenes.

Para realizar tomas de corta exposición es imprescindible disponer de un buen cielo y de una cámara con el menor ruido de lectura posible. En el caso de la Atik 314L, éste es realmente bajo, en torno a sólo 4 e-

La imagen de M42, la Nebulosa de Orión, está formada por 190 tomas de tan solo 5 segundos de duración cada una. Es un detalle de la zona central de la misma, apreciandose el famoso trapecio formado por cuatro estrellas realmente jóvenes nacidas en el seno de la nebulosa.

En el caso de la galaxia M81, se han utilizado 120 tomas de 30″, hasta completar 1 hora de exposición total acumulada. M81 es una galaxia espiral que se encuentra en la constelación de la Osa Mayor a una distancia de unos 12 millones de años luz de nosotros. Con un radio de 36.00 años luz, se estima que contiene unas 250.000 millones de estrellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s