Exoplaneta HAT-P-19 b

Con este trabajo me adentro en una de las ramas más fascinantes que hoy en día puede afrontar un astrónomo aficionado, la fotometría diferencial. Esta técnica permite obtener las medidas de pequeñas variaciones en el brillo de un objeto, hasta de milésimas de magnitud, comparando su brillo con estrellas de referencia de brillo fijo.

En este caso hemos empleado esta técnica para detectar la presencia de un exoplaneta, es decir, un planeta más allá de nuestro sistema solar, en el momento en que atraviesa el disco de la estrella entorno a la cual orbita, situada a 700 años luz de nosotros. Parece increible, pero el resultado demuestra que es relativamente fácil de conseguir.

El exoplaneta se denomina HAT-P-19 b y se trata de un gigante gaseoso de baja densidad sin núcleo sólido que completa su órbita alrededor de su estrella en tan sólo 4 días y tiene una masa similar a la de Saturno, con un radio orbital de 0,046 UA. La estrella presenta una magnitud aparente de 12.9, y una masa de 0.84 masas solares.

La variación de brillo que se produce en la estrella debido al tránsito del exoplaneta es de 22 milésimas de magnitud, y el tránsito tiene una duración de unos 170 minutos. En la gráfica del tránsito podemos ver claramente esa curva con la variación de luminosidad, y contemplar el movimiento de ese planeta extrasolar analizando la luz de su estrella que llega a nuestro telescopio. Algo fascinante, sin duda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s