Quasar PC 0910+5625

¿Como de lejos podemos llegar con un telescopio Celestron d 9.25″? … pues mucho, al menos hasta los 12.000 millones de años luz, distancia del quasar PC0910+5625. Hace «solo» 25 años, fue necesario usar los mayores telescopios del mundo para capturarlo y obtener su espectro, pero hoy está al alcance de los aficionados, buena prueba de lo mucho que hemos avanzado en ese tiempo.

Descubierto en 1985, fue en su momento el objeto más lejano conocido. Presenta un z=4.04, lo que quiere decir que su espectro está desplazado un 404% hasta llegar a nosotros, lo que permite calcular esa distancia aprox. de 12.000 millones de años luz. Su magnitud visual ronda 21, según Astrométrica en mi captura 20.8. La mayoría de esa luz capturada corresponde a la linea de emisión de hidrógeno Lyman-alpha, que se situa en el rango del ultravioleta (121 nm), pero el desplazamiento hacia el rojo hace que llegue hasta nosotros como luz con una longitud de onda de 613 nm, por lo que su apariencia sería rojiza.

En la imagen no es más que un puntito con apariencia de un débil asteroide, pero emociona saber que su luz ha viajado durante 12.000 millones de años, desde un relativamente joven universo, en el que no existia ni tan siquiera nuestro sistema solar. Son 12 tomas de 10 minutos cada una, con un cielo y un seeing bastante bueno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s